Segunda WordCamp del año en España. A Zaragoza no pude ir, y tenía dudas de ir a Madrid, hasta un mes antes no compré la entrada, pero estando tan cerca, no me podía resistir.
Reencuentro con la gente de la comunidad que llevaba sin ver desde septiembre del año pasado, pude desvirtualizar a una persona que había asistido a algunas de las charlas, que yo había organizado en un anterior trabajo. Yo la había hablado de estos eventos, y se conoce que la quedó el gusanillo de descubrirlo en persona y ésta fué su primera WordCamp.
Entré a la charla de apertura del evento por Fernando López, organizador de este año, luego dí una vuelta por los patrocinadores, había un montón de ellos y muy variados.
Después asistí al taller de Caco Martin, en el cual descubrí muchas ideas que me pueden venir bien para cuando haga el diseño de mi web u otros proyectos.

La foto de familia no podía faltar y después, todos a comer.

Comida, bebida y café no faltó en ningún momento. En la zona de la cafetería, nos organizamos muy bien para comer y compartir un rato agradable con compañeros de la comunidad y también conociendo gente nueva.
A la vuelta de la comida fuí a la charla de Jaime Bauzá, el cual tenía una difícil tarea ya que era después de la comida, pero lo salvó con creces. Si queréis dar una ponencia de WordPress o cualquier otro tema, ver su charla y os ayudara a quitaros un poco los miedos.

A continuación, me cambié de sala, para asistir al taller de Iñaki Martín el crack de la accesibilidad. Debido a su discapacidad necesita una serie de adaptaciones para poder trabajar en WordPress, pero esa circunstancia, no consigue echarle para atrás, superando sus miedos y haciendo más fuerte sus fortalezas. Nos explicó cómo trabaja él, en el gestor de contenidos con la ayuda de la aplicación, que le narra el texto.

Y por último la mesa de debate con expertos como Esther Morote, Héctor de Prada, Ana Cirujano, Álvaro Gómez Velasco, Delia Carballo Eguiguren y Juan Hernando dónde nos dieron su opinión sobre la situación actual de WordPress y lo que ellos piensan que va a pasar en el futuro.
Y para finalizar los sorteos, dónde por cierto me llevé un regalito por haber participado en el juego del “Carné por puntos”. Gracias a la mano inocente que sacó mi tarjeta y el cierre del evento antes de pasar a la verbena, dónde con mucha pena no pude asistir, ya que tenía que volver a casa y la carretera podía complicarse debido al tiempo.

En la próxima WordCamp prometo estar desde el principio hasta el final, ¿cuál será….?
Aquí dejo el enlace a la galería de fotos de la WordCamp Madrid, realizadas por Nilo Vélez, Roberto Vázquez, Sebastián Echeverri, Fede Padilla y Paco Marchante.
Y para quien quiera ver las charlas o talleres ya están todos publicados en WordPress.tv
Gracias #WCMAD, organización, voluntarios, ponentes y asistentes, otra oportunidad magnífica, para volver a reencontrarnos, ponernos al día y punto de partida de nuevos proyectos o retomar antiguos.

Deja una respuesta